🧠 ¿Qué es la Cultura de Seguridad y por qué todos somos responsables?
En cualquier empresa, hablar de cultura de seguridad va mucho más allá del uso de cascos, gafas o guantes. La cultura de seguridad es el conjunto de valores, actitudes, creencias y comportamientos compartidos por todos los trabajadores frente a la prevención de riesgos laborales.
Es la forma en que pensamos y actuamos cuando nadie nos está mirando. Es cumplir con las normas, usar los elementos de protección, reportar condiciones inseguras y cuidarnos unos a otros porque creemos realmente que la vida y la salud valen más que cualquier tarea.
✅ Características de una cultura de seguridad fuerte:
El liderazgo da el ejemplo: los supervisores y jefes aplican y refuerzan las normas con coherencia.
La seguridad es parte del trabajo diario, no una carga adicional.
Los errores e incidentes se analizan, no se esconden.
Cada persona se siente responsable por su seguridad y la de sus compañeros.
Se fomenta la mejora continua en los procesos para hacerlos más seguros.
🙋 ¿Y por qué TODOS somos responsables?
Porque la seguridad no es solo tarea del área de SST o del jefe inmediato. Todos:
Tomamos decisiones cada día que pueden prevenir (o provocar) un accidente.
Podemos detener una tarea si identificamos un riesgo.
Podemos alertar a un compañero si está en peligro.
Podemos reportar condiciones inseguras antes de que se conviertan en un accidente.
Cuando todos actuamos con compromiso, la seguridad deja de ser un "tema del mes" y se convierte en una forma de trabajar y vivir.
💬 ¿Cómo puedo aportar yo a una mejor cultura de seguridad?
Cumpliendo siempre con las normas, aunque nadie esté mirando.
Participando en capacitaciones, simulacros y pausas activas.
Reportando condiciones y actos inseguros.
Usando los EPP correctamente.
Hablando de seguridad con respeto y sin miedo.
Corrigiendo de forma constructiva a un compañero cuando lo veas en riesgo.